El último episodio de @RolePerSecond (ver aquí) que trata sobre procedimientos fuera de juego, me ha hecho pensar en escribir una pequeña ayuda de juego sobre ello; una guía llena de procedimientos para hacer más fácil jugar una partida de rol. Y se me ha ocurrido que podría ser interesante hacerlo entre todos los que rondamos por aquí.
Creo que crear algo juntos sería una bonita forma de hacer comunidad entre nosotros y también de aportar algo útil al hobby. ¿Qué opináis, qué os parece la idea?
Aquí tenéis los detalles
La propuesta
Confeccionar una ayuda de juego que muestre una estructura que facilite el desarrollo de una sesión de rol. Enfocada no a la ficción o el juego en sí mismo, sino al acto de jugar al rol.
- Incluyendo procedimientos (o referencias a ellos) como CATS, Sesión Cero, Estrellas y Deseos, etc.
- Algo pequeño y práctico que poder distribuir fácilmente o dar en jornadas, por ejemplo. Que fuera de ayuda para quien esté aprendiendo en el hobby y que también sirviera para que los que llevan más tiempo puedan añadir cosas a su forma habitual de jugar.
- Y que estuviera bajo licencia CC para que cualquiera pudiera imprimirlo, usarlo, incluso publicarlo en sus juegos.
Nota: Es posible que ya exista algo igual, pero yo no lo conozco. Seguro que en algunos libros sobre teoría de juego hablan sobre esto, pero aquí la cosa sería hacer algo resumido y breve.
Ideas sobre el formato:
Quizás una página, o una hoja por las dos caras. Algo fácil de imprimir y consultar sobre la marcha.
El contenido:
Se me ocurre que enumere las fases de una sesión de juego: antes de jugar, al iniciar la partida, durante el juego y fin de la sesión. Y que las desarrolle brevemente, incluyendo referencias a otras herramientas ya publicadas.
También podría tratar muy brevemente dinámicas sociales y conceptos que mezclan el dentro de la ficción y el fuera de la ficción como “el reparto de foco” (el protagonismo de cada jugador en la mesa), resolver conflictos de reglas o entre jugadores, etc.
Nota final: En mi opinión no se trata de hacer algo original, sino práctico y de fácil distribución. Poner juntas algunas cosas muy útiles que ya se han escrito y rellenar los huecos que veamos. Todo lo que propongo arriba puede cambiar: contenido, formato, etc. Le he dado forma para facilitar el comienzo, pero me parece perfecto que acabe de forma diferente.
Pues muy bien, esa es la propuesta. ¿Qué creéis que debería incluir? ¿Podríamos empezar tal vez haciendo una lluvia de ideas?
Me gustaría escuchar vuestras opiniones, ¡incluso aunque sea para decirme que es una idea malísima!